El Ayuntamiento de Algeciras, la Mancomunidad, ARCGISA y Ecovidrio impulsan el reciclado de envases de vidrio durante la Feria Real de Algeciras 2024

Susana Pérez Custodio, Manuel Abellán San Román, Juana Cid y Javier Vázquez presentan el dispositivo extraordinario de recogida selectiva de vidrio

  • Se colocarán trece contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos tematizados, en el recinto ferial y se entregarán 90 cubos con ruedas a las casetas para que separen los envases de vidrio
  • Se realizará una operativa de recogida diaria puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas
  • El sector de la restauración, la hostelería y el catering es fundamental para incrementar los kilogramos de envases de vidrio depositados en los contenedores, ya que consume el 50% de los envases de vidrio puestos en el mercado

 El Ayuntamiento de Algeciras, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, ARCGISA y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ponen en marcha una campaña “Brindemos por Algeciras reciclando vidrio” una nueva iniciativa ambiental que persigue fomentar e incrementar el reciclado de los envases de vidrio durante la Feria 2024 mediante un servicio extraordinario de recogida selectiva de este monomaterial puerta  a puerta.

En la presente edición, Susana Pérez y Manuel Abellán, por la Mancomunidad y su empresa ARCGISA, junto a Juana Cid y Javier Vázquez, en su condición de delegados de Feria y Fiestas y de Medio Ambiente del Consistorio algecireño, fueron los encargados de realizar la presentación del dispositivo diseñado, en el que también participó el gerente de Ecovidrio en Andalucía Oriental y la provincia de Cádiz, Jesús Gutiérrez.

La campaña, que prevé contar con la participación de todas las casetas y establecimientos hosteleros instalados en el recinto ferial, iniciará su primera fase el próximo viernes, a través de una acción informativa dirigida a los hosteleros  que serán visitados con carácter previo al inicio de la celebración de la Feria. De esta forma, todas aquellas casetas y establecimientos que se unan a la tradicional iniciativa ambiental desarrollada en el recinto ferial algecireño, recibirán de forma gratuita el correspondiente cubo con ruedas de 120 litros, disponiéndose en la actual edición de 90 cubos con ruedas de 120 litros que serán distribuidos para facilitar la labor de reciclado y recogida de los envases de vidrio en todas aquellas casetas y entidades adheridas a la iniciativa.

La Feria Real de Algeciras mantendrá, un año más, una operativa diaria de recogida puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas en una franja horaria comprendida entre las 7:00 a 11:00 horas.  A ello se une la instalación de os contenedores especiales para la hostelería, tematizados y vinilados con motivos de la feria en diferentes puntos del recinto ferial. La entrega de cubos a los caseteros y las acciones de información y concienciación a las 56 casetas presentes en el recinto  en la actual edición 2024 se realizarán el viernes 21 de junio, en la franja horaria de 10:00 horas a 19:00 horas.

ARCGISA instalará 13 contenedores de 2.700 litros de capacidad en el recinto ferial de Algeciras para la recogida de la fracción vidrio durante el desarrollo de la campaña.

Tanto la presidenta de la Mancomunidad, Pérez Custodio, como la delegada de Feria y Fiestas, Cid Vadillo, amostraron su confianza en la favorable acogida que nuevamente recibirá esta iniciativa medioambiental entre los caseteros algecireños, a los que animaron a continuar reciclando para avanzar en el desarrollo sostenible de la ciudad, fomentando una correcta transición hacia la economía circular y luchando adecuadamente contra el cambio climático.

La máxima representante de la Mancomunidad, Susana Pérez, quiso recordar la importancia de reciclar vidrio destacando los excelentes resultados obtenidos en la Feria Real de Algeciras en su última edición 2023 en los que la iniciativa medioambiental recuperó 17.516 kilogramos de envases de vidrio durante la Feria Real de Algeciras, frente a los 13.040 kg de vidrio reciclados  en la edición 2022.

En este mismo sentido, tanto el Consejero Delegado de ARCGISA, Manuel Abellán, como el delegado de Medio Ambiente del Consistorio Algecireño, Javier Vázquez, profundizaron en la necesidad de impulsar y promoviendo el reciclaje de residuos de vidrio al ser “ una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y resaltaron las especiales características del vidrio como “material plenamente circular y 100% reciclable de envase a envase”, hechos que cobran un especial relieve “en un contexto de emergencia climática y    ante la imperiosa necesidad de llevar a cabo una transición a una economía más circular”

Juana Cid agradeció el trabajo realizado por Ecovidrio, ARCGISA y la Mancomunidad y aprovechó la ocasión para felicitar a todos los algecireños ante la inminente celebración de la Feria Real, extendiendo su invitación a todos los campogibraltareños para que acudan a la excelente Feria de Algeciras, “una feria cada vez más sostenible gracias al esfuerzo realizado año a año por sus caseteros”.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Datos de reciclado de vidrio en Algeciras

La iniciativa forma parte del plan de impulso del reciclado en el sector hostelero, en el que se consumen el 50% de los residuos de envases de vidrio.

Según los últimos datos disponibles de 2023, los algecireños reciclaron un total de 850.008 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 6,8 kg de vidrio por habitante (unos 23 envases).

En cuanto al ratio de contenerización, la ciudad dispone de un total de 441 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 280 habitantes.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido que hoy en día se reciclen siete de cada diez envases de vidrio.

0 comments on “El Ayuntamiento de Algeciras, la Mancomunidad, ARCGISA y Ecovidrio impulsan el reciclado de envases de vidrio durante la Feria Real de Algeciras 2024Add yours →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *